EXCURSIONES


SAN CLEMENTE

Es la primera ciudad del partido de la Costa, en la provincia de Buenos Aires. Por ello la playa más cercana Capital federal, a solo 320 Km. Está ubicada en el cabo San Antonio y limita al norte con la Bahía de Samborombom, al oeste con el partido de Gral. Lavalle, al sur con Las Toninas y al este con el mar argentino. Se puede acceder a San Clemente a través de la Ruta Nacional 36 que se conecta con la Ruta Provincial N º 11 en la Esquina de Crotto, pasando Pipinas. Posee un clima fresco y agradable, con una temperatura media en verano de 23º C, y máximas que oscilan 34º C dependiendo de los vientos marinos. Por acción de las corrientes marinas sus aguas son ligeramente templadas.

Otra característica es que no se registran abundantes ni prolongadas precipitaciones. El turista elige San Clemente del Tuyú, como lugar de descanso, por sus cálidas playas, bajas y serenas, por el marco natural de sus médanos y la posibilidad de aventura y diversión. Teniendo en cuenta un amplio abanico, se puede disfrutar durante cualquier época del año. Con tentadoras ofertas de hoteles y gastronomía que impulsa una importante afluencia de turistas, dispuestos a realizar y disfrutar de distintas aventuras, paseos y entretenimientos. La playa y la naturaleza se unen para descubrir en San Clemente el esparcimiento vacacional para toda la familia. Según informaron autoridades locales, este año se trabajó cuidadosamente mejorado la hospitalidad y seguridad para el turista. Su núcleo urbano posee una construcción heterogénea, con edificios de varios pisos, chalets, modernos duplex y hoteles que conjugan la excelencia y la comodidad de sus servicios.

Entre los atractivos más destacados que ofrece la ciudad se encuetra Mundo Marino, el Oceanario más grande en América del Sur. Nació como un complejo turístico y de entretenimientos, para difundir, investigar y dar a conocer la fauna del océano, como delfines, orcas, lobos marinos y pingüinos, además de educar, entretener y prodigar felicidad a los chicos y grandes. Se suman como atractivos el nuevo emprendimiento Termas Marinas, el vivero Cosme Argerich, Punta Rasa y otras reservas naturales, que son los paisajes más elegidos de la localidad. Además de disfrutar la playa se realizan actividades náuticas que pueden practicarse desde la costa, como windsurf, jet ski o paseos embarcados, y tan solo la visita a los naufragios, tan característicos del lugar.


MUNDO MARINO

“Mundo Marino” es hoy uno de los más importantes complejos de entretenimientos en la Argentina, el primer parque temático instalado en nuestro país y el oceanario más grande de América del Sur. Es además uno de los destinos turísticos recreativos más conocidos y exitosos de la Argentina. Su importancia y prestigio es también reconocida en varios países de la región. Para poder disfrutar del parque y presenciar todos los shows y presentaciones lo ideal es contar con una jornada completa o un mínimo de cinco horas.


LAS TERMAS

Dentro del Parque Bahía Aventrura encontrará Termas Marinas , un nuevo concepto en Parque Termal : cinco bellas piscinas de distintas profundidades, caprichosas formas, y con 162 hidrojets. Seguro encontrará la que más se adapte a su gusto: para el relax total, la recreación, para masajes o para los niños. Lo más importante de Termas Marinas es la excepcional calidad de sus aguas termales mineromedicinales, que surgen de las capas profundas de la tierra a 43° de temperatura y que poseen extraordinarias características para la salud. Distintas actividades se podrán disfrutar, como paseos, aventuras, entretenimientos, pesca, actividades náuticas y deportivas; regocijándonos del aire puro que nos ofrece la proximidad del mar y la belleza natural que tiene el Partido de La Costa.


FARO SAN ANTONIO

En el extremo de punta Rasa (cabo San Antonio) se emplaza el Faro San Antonio. Está situado a 11 km. del centro de San Clemente, dentro del complejo Bahía Aventura. En el origen de su denominación proviene del accidente geográfico homónimo, descubierto en el siglo XVI por la expedición de Hernando de Magallanes, quien llevaba una embarcación cuyo nombre honraba al santo. Fue inaugurado el 1º de enero de 1892, su torre es de hierro de 58 metros de altura y su luz se observa desde el mar hasta una distancia de 46 kilómetros. Para ascender al punto mas alto se debían subir 298 escalones, actualmente se coloco un ascensor. Una curiosidad, cuando se inauguro, el equipo luminoso era a gas, hoy día es alimentado por la red urbana de 220 volts y trabaja con una lámpara de 500 Watts y su el equipo óptico concentrador de luz. Con más de un siglo de vida, este antiguo centinela de la bahía, tiene muchas anécdotas y proezas para conocer. Para ello, los guías de Bahía Aventura, brindan una interesante presentación histórica del mismo. Tiene 298 escalones y su alcance luminoso es de 39 km. Cuenta con un moderno elevador panorámico a través del cual es posible ascender a lo más alto del faro. Desde allí, en un mirador de cristal, se puede apreciar el magnífico paisaje que los rodea:Bahía de Samborombón, Punta Rasa, el Arroyo de San Clemente, la Ría de Ajó y las ciudades costeras junto a la inmensidad del Océano.


PUERTO

La combinación de la actividad pesquera, los restaurantes que ofrecen verdaderos manjares y delicias elaborados con los frutos frescos del mar y la nueva parquizaciòn conjugan el lugar perfecto para el placer y la observación. Sus bellos paisajes y la labor de los pescadores artesanales que con sus embarcaciones dan movimiento al puerto, demuestran el esfuerzo de un trabajo que funciona como parte importante de la economía local. Este es el único puerto que posee el Partido de La Costa y esta ubicado en Avenida Naval y Boulevard Marítimo formando un abanico con las instalaciones de Mundo Marino. Fue inaugurado el 1º de enero de 1892, su torre es de hierro de 58 metros de altura y su luz se observa desde el mar hasta una distancia de 46 kilómetros. Para ascender al punto mas alto se debían subir 298 escalones, actualmente se coloco un ascensor. Una curiosidad, cuando se inauguro, el equipo luminoso era a gas, hoy día es alimentado por la red urbana de 220 volts y trabaja con una lámpara de 500 Watts y su el equipo óptico concentrador de luz. Con más de un siglo de vida, este antiguo centinela de la bahía, tiene muchas anécdotas y proezas para conocer. Para ello, los guías de Bahía Aventura, brindan una interesante presentación histórica del mismo. Tiene 298 escalones y su alcance luminoso es de 39 km. Cuenta con un moderno elevador panorámico a través del cual es posible ascender a lo más alto del faro. Desde allí, en un mirador de cristal, se puede apreciar el magnífico paisaje que los rodea:Bahía de Samborombón, Punta Rasa, el Arroyo de San Clemente, la Ría de Ajó y las ciudades costeras junto a la inmensidad del Océano.